#TURISMOENOLÓGICO

CÓRDOBA
PROGRAMA
"CÓRDOBA por el VINO"

-
TRASLADO IN / OUT desde AEROPUERTO o TERMINAL a HOTEL en Córdoba Capital.
-
3 noches de alojamiento con Desayuno.
-
City Tour Ciudad de Córdoba.
-
Excursión full day Caminos del Vino de Calamuchita (disponible de Jueves a Sábado).
-
Excursión Caminos del Vino del Norte (medio día).

ALOJAMIENTO
HOTEL GRAN VICTORIA ***
WEB: www.granhotelvictoria.com.ar/site
RÉGIMEN: Desayuno | NOCHES: 3 (tres)
TIPO DE HABITACIÓN: DBL
-
01/07 AL 30/09: $ 16999
HOTEL HOWARD JOHNSON CAÑADA***
WEB: www.howardjohnsoncordoba.com
RÉGIMEN: Desayuno | NOCHES: 3 (tres)
TIPO DE HABITACIÓN: DBL
-
01/07 AL 30/09: $ 23043
HOTEL CASEROS 248 ***
WEB: www.solans.com/hotel-cordoba
RÉGIMEN: Desayuno | NOCHES: 3 (tres)
TIPO DE HABITACIÓN: DBL
-
01/07 AL 30/09: $ 26645
HOTEL KUBE APART
WEB: www.kubecordoba.com.ar
RÉGIMEN: Desayuno | NOCHES: 3 (tres)
TIPO DE HABITACIÓN: DBL
-
01/07 AL 30/09: $ 19167
CÓRDOBA por el VINO:
-
Caminos del Vino Calamuchita. Vinos con carácter El Valle de Calamuchita, nos ofrece paisajes de ensueño donde se combinan la imponencia de los cordones serranos con los valles verdes cubiertos de bosques. En este entorno visitaremos varios emprendimientos familiares donde se desarrollan vinos de gran calidad, sanos y naturales. En este circuito recorreremos bodegas y viñedos conociendo la historia de cada proyecto vitivinícola y de las personas que lo llevan adelante con trabajo y pasión. La producción es muy cuidada y en todo momento se busca que los vinos expresen este particular terruño cordobés. Una experiencia para descubrir con todos los sentidos, disfrutar en buena compañía y conocer más acerca del fascinante mundo del vino.
-
Camino del Vino del Norte. Sabores con tradición El vino llegó a Córdoba de la mano de los Jesuitas y con destino final la celebración de la misa. A principios del siglo XVI la vid pobló el suelo de la estancia de Jesús María, próxima a Colonia Caroya, a 54 km de la capital cordobesa. En el siglo XIX, los inmigrantes que llegaron a la provincia desde el Friuli italiano, trayendo consigo costumbres y tradiciones propias, dieron comienzo aquí a un tipo de producción vitivinícola artesanal basada en cepas no tradicionales como la uva frambua. Desde entonces se producen allí vinos regionales que forman parte de la identidad y el patrimonio cultural cordobés. La intensidad de su sabor se potencia con el de los chacinados, embutidos y quesos de Colonia Caroya, donde se concentra la mayor parte de la producción vitivinícola local.